
¿Qué pasa si me quiero divorciar y mi pareja no? Guía 2025
El divorcio no siempre es una decisión tomada de mutuo acuerdo. En muchos casos, uno de los cónyuges quiere separarse mientras el otro no está dispuesto. ¿Se puede seguir adelante con el proceso? ¿Qué requisitos se necesitan? ¿Qué papel juega el certificado de matrimonio? En esta guía actualizada a 2025 te explicamos qué ocurre si tú quieres divorciarte y tu pareja no, y cómo puedes actuar legalmente en España.
¿Se puede solicitar el divorcio si mi pareja no quiere?
Sí. En España, el divorcio puede ser unilateral, es decir, una sola persona puede iniciar el trámite sin necesidad de contar con el consentimiento de la otra parte. Esto se conoce como divorcio contencioso, y es una vía legal completamente válida cuando no hay acuerdo entre las partes.
Requisitos para divorciarte sin el consentimiento de tu pareja
Para poder presentar una demanda de divorcio, necesitas cumplir los siguientes requisitos:
- Haber estado casado legalmente al menos tres meses.
- Presentar una demanda de divorcio contencioso ante el juzgado.
- Aportar la documentación requerida, incluyendo el certificado literal de matrimonio.
- Contar con la asistencia de abogado y procurador (es obligatorio en este tipo de procedimiento).
👉 Puedes solicitar el certificado de matrimonio fácilmente a través de nuestro formulario online en Sede Certificados, y también te ayudamos a conseguirlo apostillado si lo necesitas para trámites en el extranjero.

Documentos necesarios para divorcio contencioso
Estos son los documentos básicos que debes presentar:
- Certificado literal de matrimonio. Solicita aquí.
- Certificados de nacimiento de los hijos menores, si los hay. Solicita aquí.
- Escrituras de propiedad o contratos de alquiler.
- Información económica y financiera (nóminas, cuentas bancarias, declaraciones de renta…).
- Propuesta de convenio regulador (opcional, pero recomendable).
- DNI o pasaporte.
📄 Puedes solicitar todos los certificados necesarios en nuestra web de forma rápida y segura.
¿Y si mi pareja no se presenta al juicio?
Si la otra parte no comparece, el procedimiento sigue adelante sin ella. El juez evaluará las pruebas y tomará una decisión basándose en la documentación presentada y el interés de todas las partes, especialmente si hay hijos menores.
¿Qué temas resuelve un divorcio contencioso?
- Disolución legal del matrimonio.
- Custodia y régimen de visitas de los hijos.
- Pensión alimenticia o compensatoria.
- Reparto de bienes gananciales.
- Uso de la vivienda familiar.

¿Cuánto dura un divorcio contencioso?
La duración puede variar según la carga del juzgado y la complejidad del caso, pero suele rondar entre 6 y 12 meses. Si hay muchos bienes o hijos menores, puede alargarse.
¿Puedo cambiar a un divorcio de mutuo acuerdo si mi pareja acepta después?
Sí. En cualquier momento del proceso se puede transformar en un divorcio de mutuo acuerdo, lo cual agiliza los plazos y reduce los costes, ya que se puede compartir abogado y procurador.
Enlaces de interés
- Formulario para solicitar certificado de matrimonio
- ¿Dónde se pide el certificado de matrimonio?
- Cómo solicitar un abogado de oficio para divorcio
- ¿Cómo acreditar que te has divorciado?
- ¿Si me divorcio tengo que pagar pensión a mi pareja?
- ¿Cómo solicitar un certificado de nacimiento o matrimonio desde el extranjero?

📹 Vídeo útil: Cómo solicitar el certificado de matrimonio
Aquí te dejamos un vídeo explicativo para pedir el certificado de matrimonio, paso a paso:
📺 Ver en YouTube
¿Necesitas ayuda para conseguir tu certificado de matrimonio? En Sede Certificados te lo tramitamos 100% online, rápido, seguro y con opción de envío nacional e internacional. También gestionamos certificados apostillados para trámites en el extranjero.