Volver a ayudas
Certificado desde el Extranjero
Ayuda
5 min de lectura

Cómo solicitar un certificado de nacimiento o matrimonio desde el extranjero


Solicitar un certificado de nacimiento o matrimonio desde el extranjero puede parecer complicado, pero gracias a la digitalización de los servicios, ahora es un proceso mucho más sencillo. En esta guía te explicamos los pasos para obtener estos documentos oficiales sin necesidad de viajar a España.


¿Qué es un certificado de nacimiento o matrimonio?

Un certificado de nacimiento es un documento oficial que acredita el nacimiento de una persona y los datos registrados en el Registro Civil.

El certificado de matrimonio, por su parte, es el documento que confirma la celebración de un matrimonio y sus detalles legales.

Ambos documentos pueden ser necesarios para trámites como la obtención de la nacionalidad, inscripción en registros extranjeros, matrimonios fuera de España o herencias.


¿Cómo solicitar un certificado desde el extranjero?

1. Solicitud a través de nuestra plataforma online

En Sede Certificados nos encargamos de gestionar tu solicitud sin que tengas que preocuparte por los procesos burocráticos. Solo tienes que completar nuestro formulario y nosotros nos ocupamos de todo. Puedes solicitarlo aquí:


2. Solicitud a través del Ministerio de Justicia

También puedes hacer la solicitud de forma gratuita a través de la web oficial del Ministerio de Justicia. Sin embargo, este proceso puede demorar más tiempo y requerir mayor tramitación por tu parte.


3. Solicitud por vía consular

Si prefieres hacerlo en persona, puedes acudir al Consulado de España en tu país de residencia. Debes presentar:

  • Tu documento de identidad o pasaporte.
  • Datos exactos del registro (nombre completo, fecha y lugar de nacimiento o matrimonio).
  • Posiblemente un justificante del motivo de la solicitud.


En el extranjero solicitar certificado.png



Tipos de certificado y cuál necesitas

  • Literal: Copia exacta de la inscripción en el Registro Civil. Se usa para nacionalidad, herencias o matrimonio en el extranjero.
  • Extracto: Resumen de los datos esenciales del nacimiento o matrimonio.
  • Plurilingüe: Emitido en varios idiomas y válido en países del Convenio de Viena.
  • Negativo: Certifica que no hay inscripción en el registro solicitado.


¿Cuánto tarda en llegar el certificado?

Depende de la vía de solicitud:

  • Con Sede Certificados: Tramitación rápida y gestión sencilla.
  • Ministerio de Justicia: Puede tardar varias semanas.
  • Consulado: Depende del tráfico de solicitudes y el registro correspondiente.


Video tutorial

Para facilitar el proceso, te dejamos un video tutorial donde explicamos cómo solicitar el certificado con nosotros:


Conclusión

Solicitar un certificado de nacimiento o matrimonio desde el extranjero es un proceso sencillo si eliges la vía adecuada. Con Sede Certificados, puedes evitar demoras y obtener tu documento de forma rápida y segura.

Solicita ahora tu certificado fácilmente:

Si tienes dudas, consulta nuestras otras guías o contáctanos.