
¿Si Me Divorcio Tengo Que Pagar Pensión a Mi Pareja? Todo Lo Que Debes Saber
El divorcio puede ser un proceso emocional y legalmente complejo, y una de las preguntas más comunes es: ¿debo pagar pensión a mi pareja tras el divorcio? La respuesta depende de diversos factores, como el tipo de divorcio, la situación económica de ambos cónyuges y las decisiones tomadas durante el procedimiento judicial. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la pensión compensatoria en España y cómo gestionarlo de manera correcta.
¿Qué Es la Pensión Compensatoria?
La pensión compensatoria es un pago que uno de los cónyuges realiza al otro después de un divorcio, con el objetivo de compensar el desequilibrio económico que pueda producirse. Este desequilibrio ocurre cuando uno de los cónyuges queda en una posición económica significativamente peor tras el fin del matrimonio.
Según el artículo 97 del Código Civil español, la pensión compensatoria busca restablecer el equilibrio entre ambos cónyuges.
¿Cuándo Se Debe Pagar Pensión a la Pareja?
No en todos los divorcios es obligatorio el pago de una pensión compensatoria. Los factores que se evalúan incluyen:
1. Desequilibrio Económico Evidente
- Si, como consecuencia del divorcio, uno de los cónyuges queda en una situación de desequilibrio económico, el juez puede determinar que el otro cónyuge debe pagar una pensión compensatoria.
- Por ejemplo, si uno de los cónyuges dejó de trabajar para dedicarse al cuidado del hogar y los hijos, y ahora no cuenta con ingresos propios, podría solicitar esta pensión.
2. Duración del Matrimonio
- En matrimonios largos, la probabilidad de que se otorgue una pensión compensatoria es mayor, especialmente si uno de los cónyuges ha dependido económicamente del otro durante años.
3. Contribución de Cada Cónyuge
- Se tiene en cuenta la contribución de cada uno al hogar y al cuidado de los hijos. Por ejemplo, si uno trabajó fuera mientras el otro se dedicó exclusivamente al hogar, esta situación puede justificar la pensión.
4. Situación Económica de Ambos Cónyuges
- Si ambos tienen ingresos similares y están en igualdad de condiciones, es poco probable que se otorgue una pensión compensatoria.

Tipos de Pensión Compensatoria
La pensión compensatoria puede establecerse de distintas maneras según el caso:
- Pensión Periódica
- Es la forma más común y consiste en pagos regulares (mensuales) por un período de tiempo determinado o de forma indefinida.
- Pago Único
- En algunos casos, el juez puede establecer un pago único como compensación, en lugar de pagos mensuales.
- Combinación de Ambas
- Dependiendo de la situación, se puede combinar un pago único con pagos periódicos durante un tiempo limitado.
¿Cómo Se Determina la Cantidad de la Pensión?
El juez evalúa varios factores para decidir la cantidad de la pensión:
- Ingresos y patrimonio de ambos cónyuges.
- Edad y estado de salud de la persona que solicita la pensión.
- Capacidad laboral del cónyuge solicitante.
- Duración del matrimonio y vida en común.
- Necesidades económicas del cónyuge que solicita la pensión.
Es importante recalcar que no existe una fórmula matemática fija; cada caso es único y depende del criterio del juez y de las pruebas presentadas.
¿Es Obligatorio Pagar Pensión a la Pareja en Todos los Casos?
No, no siempre es obligatorio. Solo se establece si se demuestra un desequilibrio económico derivado del divorcio. En matrimonios en los que ambos cónyuges trabajan y tienen ingresos similares, es poco probable que se conceda la pensión compensatoria.
¿Qué Sucede Si Hay Hijos en Común?
La pensión compensatoria es independiente de la pensión de alimentos para los hijos.
- La pensión de alimentos es obligatoria y tiene como objetivo cubrir las necesidades de los hijos menores o dependientes económicamente.
- Por otro lado, la pensión compensatoria solo se otorga si hay desequilibrio económico entre los cónyuges.
Cómo Solicitar o Negociar la Pensión Compensatoria
Si crees que tienes derecho a una pensión compensatoria o necesitas defenderte ante una solicitud, es esencial contar con la ayuda de un abogado especializado en divorcios.
Documentación Necesaria
Para gestionar la pensión compensatoria, podrías necesitar:
- Certificado de matrimonio.
- Sentencia de divorcio.
- Documentos que acrediten la situación económica de ambos cónyuges.
👉 En Sede Certificados, podemos ayudarte a obtener rápidamente el certificado de matrimonio necesario para el proceso de divorcio. Solicítalo de forma rápida y segura aquí:
Preguntas Frecuentes Sobre la Pensión Compensatoria
1. ¿Cuánto tiempo dura la pensión compensatoria?
La duración puede ser indefinida o limitada, según lo determine el juez. En algunos casos, se establece una fecha límite para que el cónyuge beneficiario pueda rehacer su vida económica.
2. ¿Puedo dejar de pagar la pensión compensatoria?
Solo puedes dejar de pagarla si el juez lo autoriza. Por ejemplo, si el cónyuge beneficiario mejora su situación económica o contrae matrimonio con otra persona, podrías solicitar la cancelación de la pensión.
3. ¿Qué pasa si no pago la pensión?
El incumplimiento del pago puede llevar a consecuencias legales, incluyendo embargos o multas.
Enlaces de Interés
- ¿Qué es un certificado de matrimonio y para qué lo necesitas?
- Cómo solicitar un abogado de oficio para divorcio
- ¿Qué es el certificado literal de matrimonio?
- Video de youtube cómo conseguir certificado de matrimonio
Confía en Sede Certificados para Gestionar Tus Documentos
Si estás atravesando un divorcio y necesitas obtener el certificado de matrimonio, nosotros te ayudamos. En Sede Certificados, gestionamos tu trámite de manera rápida, segura y completamente online.
👉 Solicita tu certificado de matrimonio aquí
No dejes que los trámites te compliquen más. ¡Déjalo en nuestras manos! 😊