Volver a ayudas
Cómo Sacar un Certificado de Nacimiento de España Desde el Extranjero
Ayuda
10 min de lectura

Cómo Sacar un Certificado de Nacimiento de España Desde el Extranjero

Si vives fuera de España y necesitas un certificado de nacimiento español, ya sea para trámites de nacionalidad, matrimonio, estudios, pensiones, doble ciudadanía o incluso para obtener tu carta astral, estás en el lugar adecuado.

En esta guía actualizada a 2025, te explicamos cómo solicitar tu certificado de nacimiento desde el extranjero de forma rápida, segura y sin complicaciones, incluso si no tienes certificado digital. Además, te mostramos cómo conseguirlo apostillado o traducido, listo para usar en otro país.


🟩 SOLICITA TU CERTIFICADO DE NACIMIENTO DESDE EL EXTRANJERO

Entrega en menos de 24 horas. Apostillado y/o traducido si lo necesitas. Servicio 100 % online.


¿Quién Puede Pedir un Certificado de Nacimiento Español desde el Extranjero?

Puedes solicitarlo si:

  • Has nacido en España.
  • Necesitas el certificado de un familiar (padres, hijos, abuelos, etc.).
  • Eres extranjero con nacimiento registrado en España.
  • Estás tramitando la nacionalidad, visados, pasaportes, adopciones, pensiones o herencias.

💡 Incluso si no tienes NIE o certificado digital, nosotros podemos ayudarte a gestionarlo por ti.


¿Para Qué Sirve un Certificado de Nacimiento Español en el Extranjero?

Estos son los usos más comunes:

  • Obtener o renovar el pasaporte español.
  • Trámites de nacionalidad española por opción, origen o residencia.
  • Reagrupación familiar o matrimonio fuera de España.
  • Registro de nacimiento de hijos de españoles nacidos fuera.
  • Solicitud de carta astral o conocer tu hora de nacimiento.
  • Trámites de doble ciudadanía.
  • Estudios, becas o procesos legales en otros países.


🟨 NECESITAS LA HORA DE NACIMIENTO PARA TU CARTA ASTRAL?

Consigue tu certificado literal donde aparece la hora exacta de nacimiento. Entrega exprés.


¿Qué Tipos de Certificados Puedes Pedir?

Desde el extranjero puedes solicitar:

Tipos de certificado de nacimiento.png


🔎 Recomendado: Certificado literal o plurilingüe si es para uso internacional. Te ayudamos a elegir el adecuado.


¿Cómo Pedir el Certificado desde el Extranjero?

✅ Opción 1: A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia

  • Puedes hacerlo en sede.mjusticia.gob.es.
  • Requiere certificado digital válido en España o DNI electrónico.
  • El envío puede demorar hasta 15 días hábiles, si encuentran tus datos.

✅ Opción 2: A través de SedeCertificados.com (sin certificado digital)

  • No necesitas firmar nada ni desplazarte.
  • Lo pedimos por ti directamente al Registro Civil correspondiente.
  • Entrega en menos de 24 horas en formato digital o físico.
  • Puedes añadir servicio de apostilla de La Haya o traducción jurada.

📦 Envíos internacionales disponibles.


¿Cómo Apostillar el Certificado si Estoy Fuera de España?

Si el país donde vas a presentar el certificado exige legalización, debes solicitar una apostilla de La Haya. Esto certifica su validez internacional.

Opciones:

  • Puedes hacerlo online desde la Sede del Ministerio de Justicia si tienes firma digital.
  • O puedes contratar nuestro servicio de apostilla electrónica o física, y te lo enviamos ya validado.


🟧 ¿NECESITAS APOSTILLA? NOS ENCARGAMOS POR TI

Apostilla de La Haya válida en más de 100 países. Entrega rápida.


Ejemplo de apostilla de la haya.png


¿Y Si Necesito una Traducción Jurada?

Muchos países exigen que el certificado esté traducido oficialmente por un traductor jurado acreditado. Nosotros te ofrecemos:

  • Traducción jurada al inglés, francés, alemán, italiano y más.
  • Certificado + traducción en un solo envío.
  • Entrega rápida, válida ante cualquier organismo internacional.


¿Qué Datos Necesito Para Solicitarlo?

  • Nombre completo del titular.
  • Fecha y lugar de nacimiento (ciudad/pueblo y provincia en España).
  • Nombre de los padres (opcional pero recomendado).
  • Indicar si deseas certificado literal o plurilingüe.
  • Dirección de envío (física o email).

No te preocupes: nuestro formulario te guía paso a paso.


¿Cuánto Tarda?

cuanto tarda el certificado de nacimiento-2.png



¿Cuánto Cuesta?

  • Ministerio de Justicia: Gratuito, pero sin asistencia ni traducción.
  • Con nosotros:
    • Certificado literal o plurilingüe: desde 30€ + IVA.
    • Apostilla: +25 € + IVA .
    • Traducción jurada: desde 45 €.

Todos los precios incluyen envío digital. Envíos físicos internacionales: coste adicional según destino.


¿Puedo Pedirlo Para un Familiar?

Sí, en la mayoría de casos puedes solicitarlo para:

  • Tus hijos.
  • Tus padres.
  • Hermanos o abuelos (debes justificar interés legítimo en algunos casos).

Si tienes dudas, escríbenos o consulta nuestra guía para pedir certificados de familiares fallecidos.


como solicitar un certificado de nacimiento desde el extranjero.png



Conclusión: ¿Cuál Es la Forma Más Rápida y Segura?

👉 Si no tienes certificado digital o no quieres esperar semanas ni preocuparte por formularios complejos, la mejor opción es SedeCertificados.com.

Nos encargamos de todo por ti y te enviamos el certificado en menos de 24 horas, con opción de apostilla y traducción incluida.


🟩 PEDIR CERTIFICADO DE NACIMIENTO DESDE EL EXTRANJERO - ENTRA AQUÍ

Recíbelo donde estés. Entrega urgente, servicio profesional, sin complicaciones.