
Cómo solicitar un certificado de nacimiento de un familiar fallecido
Solicitar un certificado de nacimiento de un familiar fallecido en España puede ser necesario para diversos trámites legales, como la gestión de una herencia o la solicitud de un certificado de últimas voluntades. A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de forma rápida y sencilla.
¿Qué es un certificado de nacimiento y para qué se necesita en caso de un fallecido?
El certificado de nacimiento es un documento oficial emitido por el Registro Civil que acredita el nacimiento de una persona. En el caso de un familiar fallecido, este documento puede ser requerido para:
- Trámites de herencias y sucesiones.
- Solicitud del certificado de últimas voluntades.
- Reclamos de derechos de seguridad social.
- Expedientes de nacionalidad.
¿Quién puede solicitar el certificado de nacimiento de un familiar fallecido?
En general, el certificado de nacimiento es un documento público y cualquier persona puede solicitarlo. Sin embargo, si el certificado incluye datos protegidos (como la filiación adoptiva), solo podrá ser solicitado por:
- Descendientes o ascendientes directos del fallecido.
- Representantes legales con poder notarial.
- Personas con un interés legítimo debidamente acreditado.

Dónde se solicita el certificado de nacimiento de un fallecido
El certificado de nacimiento puede solicitarse en:
- El Registro Civil donde se inscribió el nacimiento.
- Online, a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia: https://www.mjusticia.gob.es/es
- Por correo postal, enviando una solicitud firmada con los datos requeridos al Registro Civil correspondiente.
Si prefieres un servicio rápido y seguro, puedes gestionarlo a través de Sede Certificados, donde nos encargamos de todo por ti.
Pasos para solicitar el certificado de nacimiento de un fallecido
1. Reunir los datos del fallecido
Para solicitar el certificado, necesitarás los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Fecha y lugar de nacimiento.
- Datos del Registro Civil donde se inscribió el nacimiento.
- Relación con el fallecido y justificación del interés en obtener el certificado.
2. Elegir el tipo de certificado
Los tipos más comunes son:
- Certificado literal de nacimiento: Copia exacta de la inscripción de nacimiento.
- Certificado en extracto: Resumen de la información contenida en el registro.
- Certificado negativo: Acredita que no hay inscripción de nacimiento en el Registro Civil consultado.
3. Presentar la solicitud
Puedes hacerlo de tres maneras:
- Online, mediante el portal del Ministerio de Justicia o con Sede Certificados.
- Presencialmente, en el Registro Civil correspondiente.
- Por correo postal, enviando la solicitud firmada junto con la documentación requerida.
4. Recibir el certificado
Dependiendo del método de solicitud, el certificado puede tardar entre 5 y 15 días hábiles en ser emitido y entregado.

¿Cuánto cuesta solicitar el certificado de nacimiento de un fallecido?
El certificado de nacimiento es gratuito si lo solicitas directamente en el Registro Civil. Sin embargo, si necesitas un servicio más rápido y sin complicaciones, en Sede Certificados te ofrecemos una gestión profesional por una tarifa accesible.
Video tutorial: Cómo solicitar un certificado de nacimiento
Te dejamos un video explicativo para que veas cómo solicitar tu certificado de nacimiento de forma sencilla:
Vídeo de youtube certificado de nacimiento
Preguntas frecuentes
¿Puedo solicitar el certificado de nacimiento de cualquier persona fallecida?
Dependerá del tipo de certificado y de si contiene datos protegidos. En la mayoría de los casos, los familiares directos pueden solicitarlo sin problemas.
¿Se puede pedir un certificado de nacimiento de un fallecido desde el extranjero?
Sí, a través del portal del Ministerio de Justicia o con nuestro servicio de Sede Certificados.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar el certificado?
El tiempo varía según el Registro Civil y la forma de envío. Puede tardar entre 5 y 15 días hábiles.
Solicita tu certificado de nacimiento de forma rápida y sin complicaciones con Sede Certificados, un servicio 100% seguro, confiable y rápido.