Volver a ayudas
Matricular a un niño en España
Ayuda
5 min de lectura

Cómo Matricular a un Niño Extranjero en España: Guía Completa 2025


Matricular a un niño extranjero en un colegio español puede generar muchas dudas, sobre todo si la familia acaba de llegar al país. En este artículo, te explicamos paso a paso el proceso de escolarización, los requisitos, los documentos necesarios y dónde realizar el trámite.


¿Es obligatorio escolarizar a un niño extranjero en España?

Sí, en España la educación es obligatoria para todos los niños entre 6 y 16 años, independientemente de su nacionalidad o situación legal. Esto significa que los menores extranjeros tienen derecho a recibir educación en las mismas condiciones que los niños españoles.



Documentos para inscribir a un niño extranjero en el colegio.png


Requisitos para la matriculación de un niño extranjero

Para inscribir a un menor en un colegio español, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:

  • El niño debe residir en España.
  • Contar con la documentación requerida (ver apartado siguiente).
  • En algunos casos, se puede solicitar un certificado de empadronamiento.
  • Presentar la solicitud dentro del plazo de admisión si se trata de un nuevo curso escolar.


Documentos necesarios para la inscripción escolar

La documentación puede variar según la comunidad autónoma y el tipo de colegio (público, concertado o privado), pero generalmente se solicita:

  1. Documento de identidad del menor: Puede ser pasaporte, NIE (en caso de tenerlo) o el documento de identidad del país de origen.
  2. Documento de identidad de los padres o tutores: DNI, NIE o pasaporte.
  3. Certificado de nacimiento: En algunos casos, es necesario presentar un certificado literal de nacimiento para acreditar la filiación.
  4. Certificado de empadronamiento: Para demostrar que la familia reside en el municipio donde se solicita la escolarización.
  5. Historial académico: Si el niño ya ha cursado estudios en otro país, es recomendable presentar un certificado de estudios traducido y, en algunos casos, legalizado o apostillado.
  6. Cartilla de vacunación o certificado médico: Para verificar que el menor cuenta con las vacunas obligatorias.


¿Dónde se realiza la inscripción?

1. Colegios públicos y concertados

La inscripción se realiza a través de la Consejería de Educación de cada comunidad autónoma o en el ayuntamiento correspondiente.

2. Colegios privados

En este caso, el proceso varía según la institución educativa y generalmente se gestiona directamente con el centro escolar.


Proceso de matriculación

1. Solicitar plaza

Cada comunidad autónoma establece un periodo de admisión para nuevos alumnos. Si el curso ya ha comenzado, se debe contactar con la Delegación de Educación o el centro deseado para verificar la disponibilidad.

2. Presentar la documentación

Una vez asignada la plaza, hay que entregar los documentos requeridos en el colegio correspondiente.

3. Asignación de curso

Si el niño ya ha cursado estudios en otro país, se realizará una homologación para determinar el curso adecuado.


¿Necesitas un certificado de nacimiento para la inscripción escolar?

En algunos colegios y comunidades autónomas, el certificado de nacimiento es un requisito obligatorio. Si necesitas solicitarlo rápidamente, en Sede Certificados podemos gestionarlo por ti de manera fácil y segura.

👉 Solicitar certificado de nacimiento


Artículos relacionados


Matriculación escuela infantil-1.png



Conclusión

Matricular a un niño extranjero en España es un proceso accesible si se cuenta con la documentación necesaria. Recuerda verificar los requisitos específicos de tu comunidad autónoma y solicitar el certificado de nacimiento si es requerido.

Si necesitas obtener rápidamente el certificado de nacimiento para la inscripción escolar, en Sede Certificados te ayudamos con el trámite.

👉 Solicitar certificado de nacimiento