
Cómo Conseguir un Acta de Nacimiento Española
¿Necesitas una copia oficial de tu acta de nacimiento española para un trámite legal, escolar, de extranjería o familiar? En esta guía actualizada a 2025 te explicamos paso a paso cómo conseguir tu certificado de nacimiento, qué tipos existen, cuánto tarda, y cómo puedes solicitarlo fácilmente online, estés donde estés.
Ya sea para ti, para un hijo o un familiar, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para obtener tu partida de nacimiento legal en España.
¿Qué es el acta o certificado de nacimiento?
El certificado de nacimiento, también conocido como partida de nacimiento o acta de nacimiento, es un documento oficial expedido por el Registro Civil español que acredita el nacimiento de una persona: fecha, lugar, nombre completo, filiación, y otros datos registrales.
Es un documento clave para trámites como:
- Obtener el DNI o pasaporte
- Matrimonios civiles o religiosos
- Trámites de nacionalidad
- Registro de hijos
- Solicitud de pensiones
- Matriculación escolar
- Trámites en el extranjero

¿Qué tipos de certificado de nacimiento existen en España?
En España, existen varios formatos de acta de nacimiento. El tipo que necesitas dependerá del trámite:
- Certificado literal: es la copia íntegra de la inscripción de nacimiento. Es el formato más solicitado y el único válido para apostilla o traducción jurada.
- Extracto ordinario: resumen con los datos esenciales. Puede solicitarse para trámites sencillos.
- Certificado plurilingüe: emitido en varios idiomas. Válido en países de la Unión Europea sin necesidad de apostilla ni traducción.
- Negativo: acredita que no consta inscripción en ese Registro Civil.
En Sede Certificados gestionamos cualquiera de estos formatos, según lo que necesites.
¿Dónde se solicita el acta de nacimiento?
Puedes solicitar tu certificado de nacimiento a través de varias vías:
1. Online, de forma fácil y segura (recomendado)
Puedes pedir tu certificado de nacimiento directamente desde nuestro formulario online. Nosotros gestionamos todo el proceso por ti ante el Registro Civil correspondiente.
👉 Solicita tu certificado de nacimiento aquí
Este servicio es ideal si:
- No tienes tiempo para hacerlo por tu cuenta
- Estás en el extranjero
- No cuentas con certificado digital
- Necesitas el documento urgente o apostillado
2. Desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia
Si tienes certificado digital, puedes pedirlo directamente en la sede oficial:
👉 https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/certificado-nacimiento
Puede ser inmediato o tardar entre 5 y 15 días hábiles si no se encuentran los datos.
3. Presencialmente en el Registro Civil
También puedes acudir al Registro Civil donde está inscrito el nacimiento. Es necesario presentar el DNI y rellenar un formulario de solicitud. En muchos casos, necesitas cita previa.
¿Quién puede solicitar un acta de nacimiento?
- El propio titular del acta
- Padres o representantes legales (en caso de menores)
- Cónyuges o familiares directos (siempre que haya un interés legítimo)
- Terceros, en casos justificados
En España, el acceso a los datos de nacimiento está protegido, por lo que hay ciertas limitaciones en función del tipo de certificado solicitado.
¿Cuánto tarda en llegar el certificado?
- Por vía telemática con certificado digital: puede ser inmediato, o demorarse hasta 15 días hábiles si no se encuentra fácilmente.
- Por correo postal: entre 1 y 3 semanas, dependiendo del Registro Civil.
- Con Sede Certificados: gestionamos tu solicitud en menos de 24 horas (si está digitalizado), con seguimiento incluido.
Te enviamos el certificado a cualquier punto de España o al extranjero.
¿Se puede solicitar desde el extranjero?
Sí, puedes pedir tu acta de nacimiento española desde cualquier país. En Sede Certificados gestionamos tu solicitud y te enviamos el documento por correo postal internacional o escaneado por email si lo necesitas.
Más información en:
👉 Cómo solicitar un certificado desde el extranjero

¿Necesitas apostilla o traducción jurada?
Muchos trámites internacionales exigen que el certificado esté:
- Apostillado (si el país pertenece al Convenio de La Haya)
- Traducido por un traductor jurado (si el país no acepta documentos en español)
Nosotros también nos encargamos de estos trámites por ti. Puedes solicitarlo todo junto en nuestro formulario.
👉 Pedir certificado con apostilla o traducción

¿Y si lo necesitas para otro país europeo?
Entonces puedes solicitar directamente el certificado de nacimiento plurilingüe, válido en varios idiomas sin necesidad de apostilla ni traducción.
👉 Solicita aquí el certificado plurilingüe
Ventajas de pedir tu acta de nacimiento con Sede Certificados
- ✅ 100% online, estés donde estés
- ✅ Tramitación rápida y segura
- ✅ Te ayudamos a elegir el tipo de certificado que necesitas
- ✅ También tramitamos apostillas y traducciones juradas
- ✅ Envío nacional e internacional
Formulario de solicitud
Solo necesitas unos minutos para solicitar tu certificado desde aquí:
👉 Solicitar acta de nacimiento

Enlaces útiles
- Certificado de nacimiento – Sede del Ministerio de Justicia
- Apostilla electrónica – MJ
- Formulario oficial en PDF para solicitud presencial
- Solicitar acta de nacimiento
Artículos relacionados
- Cómo apostillar un acta de nacimiento
- Qué es un certificado literal de nacimiento y para qué lo necesitas
- Acta de nacimiento traducida y apostillada
- Diferencia entre certificado literal y plurilingüe