
Cómo Apostillar un Acta de Nacimiento en España
Si necesitas presentar tu acta de nacimiento en el extranjero, es muy probable que te exijan que esté apostillada. Este trámite garantiza la validez legal internacional del documento en los países que forman parte del Convenio de La Haya de 1961.
En esta guía te explicamos cómo apostillar una partida de nacimiento paso a paso, cuánto tarda, dónde se hace, qué documentos necesitas y cómo puedes solicitarlo fácilmente online con nuestro servicio.
¿Qué es la apostilla de La Haya y para qué sirve?
La Apostilla de La Haya es una anotación oficial que certifica la autenticidad de un documento público para que tenga validez legal en el extranjero, siempre que el país de destino forme parte del Convenio de La Haya.
👉 En el caso del acta de nacimiento, la apostilla confirma que ha sido emitida legalmente por el Registro Civil español.
¿Cuándo se necesita apostillar un acta de nacimiento?
Necesitarás apostillar tu partida de nacimiento si vas a presentar el documento en el extranjero para:
- Solicitar la nacionalidad
- Casarte fuera de España
- Tramitar la residencia o el visado
- Matricularte en centros educativos
- Registrar hijos nacidos en otro país
- Realizar trámites notariales o judiciales
¿Cómo se apostilla un acta de nacimiento en España?
1. Solicita el certificado literal de nacimiento
El único formato válido para ser apostillado es el certificado literal, que contiene todos los datos del hecho del nacimiento.
Puedes conseguirlo de dos maneras:
- A través de nuestro formulario: Solicitar certificado de nacimiento
- Desde la Sede del Ministerio de Justicia con certificado digital
(Puede ser inmediato o entre 5 y 15 días hábiles si no se encuentran los datos)

2. Apostilla el documento
Una vez tengas el certificado literal, puedes solicitar la apostilla de La Haya:
- Presencialmente:
- Ministerio de Justicia (Madrid)
- Gerencias territoriales de Justicia
- Colegios Notariales (si el documento proviene de notaría)
- Online:
Puedes hacer el trámite completamente online si tienes el certificado digital del documento.
👉 Solicítalo aquí: Apostilla Electrónica – Ministerio de Justicia
✅ En Sede Certificados también tramitamos la apostilla por ti. Solo tienes que indicarlo al solicitar tu acta.
3. (Opcional) Traducción jurada
Si el país destino no habla español, puede que necesites una traducción jurada del certificado ya apostillado. Este paso se realiza por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
También ofrecemos este servicio si lo necesitas.
¿Cuánto tarda el trámite de apostilla?
- Si lo tramitas con Sede Certificados: nos encargamos de todo por ti y te informamos del estado de tu solicitud. Plazos estimados: menos de 24 horas.
¿Qué documentos necesitas para apostillar?
- Certificado literal de nacimiento original.
- Formulario de solicitud (si lo haces por tu cuenta).
- En caso de trámite online: certificado digital o documento en formato electrónico firmado.
Con nuestro servicio solo necesitas los datos básicos. Nosotros nos encargamos del resto.
¿Se puede apostillar desde el extranjero?
Sí. En Sede Certificados gestionamos apostillas para personas que viven fuera de España. Tú solo tienes que indicarnos el país donde vas a presentar el documento.
Enviamos la documentación apostillada a cualquier parte del mundo.
¿Qué países aceptan la apostilla de La Haya?
Más de 120 países reconocen la Apostilla de La Haya. Algunos ejemplos:
- Estados Unidos
- México
- Argentina
- Colombia
- Perú
- Chile
- Reino Unido
- Italia
- Alemania
- Japón
- Australia
Consulta la lista completa en la web del Convenio de La Haya.
¿Y si el país no acepta la apostilla?
Si el país de destino no está adherido al Convenio de La Haya, será necesario realizar una legalización consular. Este proceso es más largo y requiere pasar por el Ministerio de Asuntos Exteriores y el consulado correspondiente.
En ese caso, podemos ayudarte a evaluar qué trámite necesitas.
¿Hay alguna alternativa a la apostilla?
Sí. Si vas a presentar tu acta en países europeos como Francia, Italia, Alemania o Portugal, puedes solicitar directamente el certificado de nacimiento plurilingüe, que es válido sin apostilla ni traducción.
👉 También gestionamos este tipo de certificado en nuestro formulario:
Solicitar certificado plurilingüe
Solicita tu acta de nacimiento con apostilla en un solo paso
En Sede Certificados puedes pedir:
- ✅ Certificado literal de nacimiento
- ✅ Apostilla de La Haya
- ✅ Traducción jurada (si es necesaria) Indicándolo por email.
- ✅ Certificado plurilingüe (opcional) Indicándolo por email.
Todo 100% online y con seguimiento personalizado.
👉 Solicita ahora desde aquí: Formulario de solicitud de certificado de nacimiento
🔐 Seguro y legal
📦 Envíos nacionales e internacionales
📱 Atención por correo

Enlaces útiles
- Apostilla electrónica – Ministerio de Justicia
- Certificado de nacimiento
- Solicitar certificados con apostilla – Sede Certificados
Entradas relacionadas que te pueden interesar
- Cómo obtener un acta de nacimiento traducida y apostillada
- ¿Qué es un certificado literal de nacimiento y para qué lo necesitas?
- Certificado de nacimiento para inscripción escolar
- Cómo solicitar un certificado desde el extranjero