
Quién está obligado a presentar el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual
El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual es un documento expedido por el Ministerio de Justicia de España que acredita si una persona tiene antecedentes por delitos sexuales. Desde su implementación en 2016, se ha convertido en un requisito obligatorio para ciertos colectivos, con el objetivo de proteger a menores de edad de posibles agresores.
En este artículo, te explicamos qué es este certificado, quién está obligado a presentarlo y cómo solicitarlo de manera sencilla y rápida.
¿Qué es el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual?
El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual es un documento oficial que acredita si una persona ha sido condenada por delitos relacionados con abusos o agresiones sexuales, trata de seres humanos con fines de explotación sexual o pornografía infantil.
Este certificado es obligatorio para aquellos que trabajen o realicen actividades en contacto habitual con menores de edad.

¿Quién está obligado a presentarlo?
La legislación española establece que todas las personas que trabajen en contacto habitual con menores deben presentar este certificado. Algunos de los sectores en los que se exige incluyen:
1. Sector educativo
- Profesores y personal docente en colegios, institutos y universidades.
- Monitores de actividades extraescolares.
- Educadores en academias y centros de formación.
2. Sector sanitario y asistencial
- Personal médico y sanitario en centros pediátricos.
- Psicólogos y terapeutas infantiles.
- Cuidadores en guarderías y centros infantiles.
3. Sector deportivo y de ocio
- Entrenadores y monitores deportivos.
- Coordinadores y personal de campamentos infantiles.
- Animadores y trabajadores en parques de ocio para niños.
4. Sector social y de voluntariado
- Voluntarios en asociaciones de ayuda a menores.
- Personal en centros de acogida o de protección infantil.
- Trabajadores sociales que atienden a menores.
5. Otros sectores
- Conductores de transporte escolar.
- Personal de empresas de animación infantil y eventos para niños.
- Cualquier otro profesional cuyo trabajo implique contacto frecuente con menores.
¿Cómo se solicita el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual?
El certificado puede solicitarse a través de las siguientes vías:
1. Solicitud Online
Se puede solicitar a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia (https://www.mjusticia.gob.es/es). Requisitos:
- Certificado digital o sistema Cl@ve.
- Rellenar el formulario de solicitud.
2. Solicitud Presencial
Se puede obtener en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia presentando:
- DNI, NIE o pasaporte en vigor.
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
3. Solicitud por Correo Postal
El interesado debe enviar su solicitud a la dirección del Ministerio de Justicia junto con una fotocopia del documento de identidad.
¿Cuánto tarda en emitirse el certificado?
El tiempo de emisión puede variar según la forma de solicitud:
- Online: En el mismo día o en 24 horas.
- Presencial: Normalmente, en el mismo día.
- Correo postal: Puede tardar hasta 10 días hábiles.
¿Es obligatorio renovarlo? ¿Cuál es su duración?
El certificado no tiene un periodo de validez fijado por ley, pero muchas empresas y entidades públicas pueden requerir una actualización periódica del documento. Generalmente, se recomienda renovarlo cada 3 a 6 meses, aunque dependerá de la normativa interna de cada organización.
Conclusión
El Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual es un documento clave para garantizar la seguridad de los menores en sectores donde hay contacto directo y frecuente con ellos. Su presentación es obligatoria para docentes, sanitarios, entrenadores, voluntarios y otros profesionales.
Si necesitas gestionar otros documentos oficiales, también podría interesarte:
Para más información y trámites, visita la página oficial del Ministerio de Justicia. ¡Esperamos que esta guía te haya sido útil! 🚀