Volver a ayudas
DNI
Ayuda
10 min de lectura

¿Qué Tipo de Certificado de Nacimiento se Necesita para el DNI?

Uno de los trámites más comunes en España es la renovación o expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI), un documento esencial para identificarnos oficialmente. Sin embargo, para realizar este trámite, es posible que necesites presentar un certificado de nacimiento. Pero, ¿qué tipo de certificado de nacimiento se requiere exactamente? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber y cómo obtenerlo fácilmente con nuestra ayuda.


¿Qué Es el Certificado de Nacimiento y Para Qué Sirve?

El certificado de nacimiento es un documento oficial que acredita el hecho, lugar, fecha y hora de nacimiento de una persona, además de la identidad de sus padres. Este documento es emitido por el Registro Civil donde tuvo lugar la inscripción del nacimiento.

Es imprescindible para muchos trámites legales y administrativos, entre ellos, la expedición del DNI en casos específicos.


¿Cuándo Se Necesita el Certificado de Nacimiento para el DNI?

El certificado de nacimiento es necesario para solicitar el DNI en las siguientes situaciones:

  1. Primera expedición del DNI
    • Si es la primera vez que obtienes tu DNI, necesitarás presentar un certificado de nacimiento. Esto se debe a que aún no existe un registro previo en la base de datos del Ministerio del Interior.
  2. Renovación del DNI por pérdida o robo
    • Si perdiste tu DNI o te lo han robado, en algunos casos las oficinas de expedición pueden solicitar un certificado de nacimiento para verificar tus datos.
  3. Cambio de datos personales
    • Si necesitas modificar datos en tu DNI, como el nombre o apellido, deberás presentar un certificado de nacimiento actualizado.


¿Qué Tipo de Certificado de Nacimiento Se Requiere?

Para tramitar el DNI, es imprescindible presentar un certificado literal de nacimiento. Este documento contiene toda la información inscrita en el Registro Civil sobre el nacimiento de la persona, incluyendo:

  • Nombre completo del titular.
  • Fecha, hora y lugar de nacimiento.
  • Información sobre los padres.
  • Anotaciones marginales (si las hubiera).

El certificado literal debe estar emitido específicamente para la expedición del DNI. Este detalle es importante, ya que el documento incluirá una nota que indica que ha sido solicitado con este fin y tendrá una validez de seis meses desde la fecha de emisión.


Ejemplo de Certificado de Nacimiento.png


¿Cómo Obtener el Certificado Literal de Nacimiento para el DNI?

Existen varias formas de obtener el certificado de nacimiento:

1. Solicitud Presencial en el Registro Civil

Puedes acudir al Registro Civil donde está inscrito tu nacimiento y solicitar el certificado literal. Es necesario llevar tu documento de identidad (si lo tienes) y proporcionar tus datos personales para realizar la solicitud.

2. Solicitud Online a través del Ministerio de Justicia

Si tienes un certificado digital o clave PIN, puedes solicitar tu certificado de nacimiento de forma telemática a través de la web oficial del Ministerio de Justicia:
👉 Ministerio de Justicia - Certificado de Nacimiento

3. Solicitarlo con Sede Certificados

En Sede Certificados, gestionamos por ti la obtención de tu certificado literal de nacimiento. Nuestro servicio es rápido, seguro y completamente online, para que no tengas que preocuparte por trámites complicados.

👉 Solicita tu certificado de nacimiento aquí


¿Qué Documentos Necesitas para Obtener el Certificado?

Para solicitar el certificado literal de nacimiento necesitarás:

  1. Datos personales del titular:
    • Nombre completo.
    • Fecha y lugar de nacimiento.
  2. Datos registrales:
    • Tomo y folio de inscripción (si los conoces).
  3. Documento de identidad (si lo tienes):
    • En caso de solicitud presencial o mediante un intermediario autorizado.


Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuánto tarda en llegar el certificado de nacimiento?

  • La emisión del certificado puede tardar entre 2 y 15 días hábiles, dependiendo del Registro Civil y del método de solicitud. Si utilizas nuestro servicio, te aseguramos un proceso ágil y eficiente.

2. ¿Es gratis obtener el certificado de nacimiento?

  • La solicitud en el Registro Civil es gratuita. Sin embargo, los servicios de intermediación, como los que ofrecemos en Sede Certificados, tienen un coste asociado que incluye la gestión integral del trámite.

3. ¿Puedo usar un certificado de nacimiento antiguo para el DNI?

  • No, el certificado debe estar actualizado y tener una validez máxima de seis meses.


¿Qué Hacer Después de Obtener el Certificado?

Una vez tengas el certificado literal de nacimiento emitido para la expedición del DNI, puedes proceder a solicitar cita previa en una oficina de expedición del DNI. Puedes hacerlo a través de la página oficial:
👉 Solicitar cita previa para el DNI

Recuerda llevar toda la documentación necesaria el día de tu cita, que incluye:

  • Certificado literal de nacimiento.
  • Fotografía tamaño carnet reciente.
  • Comprobante de pago de la tasa correspondiente.


Enlaces de Interés


Confía en Sede Certificados para Obtener Tu Certificado de Nacimiento

En Sede Certificados, nos encargamos de gestionar tu certificado literal de nacimiento de forma rápida, segura y sin complicaciones. Sabemos lo importante que es para ti agilizar este trámite, por eso te ofrecemos:

Gestión 100% online.
Servicio confiable y rápido.
Atención personalizada.

👉 Solicita tu certificado de nacimiento aquí


Tutorial: Cómo Solicitar el Certificado de Nacimiento para el DNI

Para facilitarte el proceso, hemos creado un video tutorial en YouTube donde te mostramos paso a paso cómo solicitar tu certificado literal de nacimiento a través de nuestro formulario. En pocos minutos, verás lo sencillo y rápido que es gestionar este trámite con nosotros.

👉 Haz clic en este enlace para ver el video: YouTube - Tutorial Certificado de Nacimiento

No pierdas tiempo en largas colas ni te preocupes por la burocracia. ¡Deja el trámite en nuestras manos y concéntrate en lo que realmente importa! 😊