
¿Qué hacer si pierdes tu Certificado de Nacimiento?
El certificado de nacimiento es un documento fundamental para numerosos trámites legales en España, como la obtención del DNI, el pasaporte o la inscripción en el Registro Civil. Si lo has perdido o se ha deteriorado, no te preocupes, en este artículo te explicamos paso a paso cómo solicitar uno nuevo de manera rápida y sencilla.
¿Por qué es importante tener un certificado de nacimiento?
El certificado de nacimiento es una copia oficial de la inscripción de nacimiento en el Registro Civil. Contiene datos esenciales como:
- Nombre y apellidos
- Fecha y lugar de nacimiento
- Datos de los progenitores
- Número de inscripción en el Registro Civil
Es necesario para trámites como:
- Obtención o renovación del DNI o pasaporte
- Matrimonio civil
- Solicitud de nacionalidad
- Inscripción de hijos en el Registro Civil

¿Cómo recuperar un certificado de nacimiento perdido?
Si has perdido tu certificado de nacimiento, debes solicitar un duplicado en el Registro Civil donde está inscrito tu nacimiento. Tienes varias opciones para hacerlo:
1. Solicitar el certificado en el Registro Civil
- Puedes acudir presencialmente al Registro Civil correspondiente.
- Debes llevar tu DNI y, si es posible, datos como la fecha de nacimiento y nombres de los progenitores.
- En algunos casos, pueden entregarlo en el momento o enviarlo a tu domicilio.
2. Solicitarlo online a través del Ministerio de Justicia
- Accede a la página web del Ministerio de Justicia: Ministerio de Justicia
- Completa el formulario con tus datos personales.
- El certificado puede tardar entre 10 y 15 días hábiles en llegar.
3. Solicitarlo de manera rápida y segura con Sede Certificados
Si necesitas tu certificado sin complicaciones, puedes solicitarlo online con Sede Certificados. Nos encargamos de todo el proceso por ti, evitando esperas y desplazamientos innecesarios.
👉 Solicitar certificado de nacimiento
¿Cuánto tarda en llegar el certificado de nacimiento?
- Presencialmente en el Registro Civil: Puede ser inmediato o tardar unos 15 días hábiles.
- Solicitud online con el Ministerio de Justicia: Puede ser inmediato o tardar unos 15 días hábiles.
- Solicitud con Sede Certificados: Tramitamos tu petición de forma ágil y segura en menos de 24horas.
¿Necesito una copia legalizada o apostillada?
Si el certificado de nacimiento es para un trámite en el extranjero, puede que necesites:
- Certificado con la Apostilla de La Haya, si el país destino está dentro del Convenio de La Haya.
- Certificado legalizado por el Ministerio de Justicia, si el país destino no está en el Convenio.

Video tutorial:
Cómo solicitar un certificado de nacimiento
Artículos relacionados
- ¿Cómo pedir un certificado de nacimiento?
- ¿Qué es un certificado de nacimiento y para qué lo necesitas?
- ¿Cuánto tarda en llegar el certificado de nacimiento?
Si has perdido tu certificado de nacimiento y necesitas un duplicado de manera rápida y sin complicaciones, en Sede Certificados te ayudamos a obtenerlo de forma fácil y segura.