Volver a ayudas
Nacionalidad española
Ayuda
10 min de lectura

¿Qué documentos necesito para la nacionalidad española por descendencia?


La nacionalidad española por descendencia es una de las vías más utilizadas para obtener la ciudadanía española. Si tienes padres, abuelos o incluso bisabuelos españoles, podrías acceder a este derecho. En este artículo te explicamos qué documentos necesitas y cómo realizar el trámite correctamente en 2025.


¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española por descendencia?

Puedes solicitar la nacionalidad española por opción o por ley de memoria democrática si cumples alguno de estos requisitos:

  • Eres hijo de un español de origen.
  • Eres nieto de un español de origen y tu padre/madre nació en el extranjero.
  • Eres descendiente de españoles exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencias.
  • Naciste en España de padres extranjeros y has residido legalmente en el país durante al menos un año.


Documentos necesarios para solicitar la nacionalidad española por descendencia

1. Certificado de nacimiento del solicitante

Debe ser un documento original y legalizado en el país de origen. Si está en otro idioma, deberá estar traducido oficialmente al español.

2. Certificado de nacimiento del padre o madre español

Es obligatorio demostrar que uno de los progenitores es español de origen. Si necesitas este documento, puedes solicitarlo fácilmente a través de nuestro servicio online:

Solicitar certificado de nacimiento


Ejemplo de Certificado de Nacimiento.png


3. Certificado de nacimiento del abuelo/a español (en caso de nietos de españoles)

Si la solicitud es por ser nieto de un español, necesitarás también este documento para acreditar la línea de descendencia.

4. Certificado de matrimonio de los progenitores

Si los padres del solicitante estaban casados, este documento puede ser requerido. Puedes solicitarlo aquí:

Solicitar certificado de matrimonio


Ejemplo de Certificado de matrimonio.png


5. Pasaporte o DNI del progenitor español

Debe estar en vigor o, en su defecto, presentar un documento que acredite su nacionalidad española.

6. Certificado de antecedentes penales

Si eres mayor de edad, deberás presentar un certificado de antecedentes penales de tu país de origen y, si has residido en España, también el español. Puedes consultar cómo solicitarlo en nuestro artículo:

Certificado de antecedentes penales: Cómo obtenerlo

7. Prueba de residencia legal (si aplica)

Si has residido en España, podría ser necesario presentar el certificado de empadronamiento y la tarjeta de residencia.

8. Pago de la tasa administrativa

En 2025, el coste de la solicitud de nacionalidad ronda los 103 euros. El pago se realiza a través del modelo 790 código 026 en la web del Ministerio de Justicia.

Ministerio de Justicia - Pago de tasas


¿Dónde se presenta la solicitud?

  • Desde España: En el Registro Civil de tu localidad.
  • Desde el extranjero: En el Consulado de España de tu país.
  • Online: Si dispones de certificado digital, puedes tramitarlo en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.


¿Cuánto tarda el proceso?

El tiempo de resolución varía según la carga de trabajo de las autoridades, pero en promedio puede tardar entre 6 meses y 2 años.


Preguntas frecuentes sobre la nacionalidad por descendencia

¿Puedo obtener la nacionalidad si mi abuelo era español pero mi padre/madre no la obtuvo?

Depende. Si tu padre/madre no solicitó la nacionalidad antes de que tú nacieras, podría ser más complicado, pero la Ley de Memoria Democrática ha ampliado los casos en los que se puede acceder.

¿La nacionalidad española se puede perder?

Sí, si resides en otro país y adquieres otra nacionalidad sin declararlo ante las autoridades españolas.

Abuelo o bisabuelo español.png



¿Cómo podemos ayudarte?

En Sede Certificados, podemos gestionar por ti los certificados necesarios para tu solicitud de nacionalidad, ahorrándote tiempo y esfuerzo:

Para más información, visita nuestra web Sede Certificados.


🎥 Video recomendado

Si necesitas solicitar tu certificado de nacimiento, te dejamos este vídeo explicativo sobre cómo hacerlo online:

Vídeo de youtube certificado de nacimiento

¡Esperamos que esta guía te haya sido de ayuda! Si tienes dudas, déjalas en los comentarios. 😊