Volver a ayudas
Ejemplo de Libro de familia
Ayuda
5 min de lectura

Libro de Familia en 2025: ¿Sigue siendo válido?


El Libro de Familia ha sido un documento esencial en España durante décadas, utilizado para acreditar relaciones familiares como matrimonios y nacimientos. Sin embargo, desde 2021, ha sido reemplazado por el Registro Electrónico Individual, lo que ha generado dudas sobre su validez y las nuevas formas de acceder a esta información. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber en 2025 sobre el Libro de Familia, sus alternativas y cómo obtener los certificados necesarios para diversos trámites.


¿El Libro de Familia sigue siendo válido en 2025?

Aunque ya no se emiten nuevos Libros de Familia físicos, los existentes siguen siendo válidos y pueden utilizarse para ciertos trámites, siempre que la información contenida en ellos sea vigente. Sin embargo, el Registro Civil ha sustituido este documento por un sistema digital más eficiente, en el que cada persona tiene un Registro Electrónico Individual en lugar de un libro físico.


¿Qué es el Registro Electrónico Individual?

El Registro Electrónico Individual es un sistema digital implantado por el Ministerio de Justicia en el que se almacenan los datos de cada ciudadano desde su nacimiento. En él se registran:

  • Nacimientos
  • Matrimonios
  • Divorcios
  • Defunciones

Esto significa que ya no se emiten nuevos Libros de Familia, y cualquier inscripción de un nuevo nacimiento o matrimonio se hace directamente en este registro digital.


¿Cómo obtener información sobre nacimientos y matrimonios sin el Libro de Familia?

Si antes el Libro de Familia servía para acreditar un nacimiento o un matrimonio, ahora estos datos se pueden obtener a través de los certificados oficiales emitidos por el Registro Civil. Dependiendo de lo que necesites, puedes solicitar:

  • Certificado de nacimiento (Para inscripciones de recién nacidos, solicitud del DNI, herencias, entre otros usos)
  • Certificado de matrimonio (Para trámites de nacionalidad, divorcios, gestiones en el extranjero, etc.)


¿Cómo solicitar un certificado de nacimiento o matrimonio de forma rápida?

En Sede Certificados, nos encargamos de gestionar por ti la solicitud de estos certificados de manera sencilla y sin esperas innecesarias. Puedes solicitar tu certificado en pocos minutos a través de estos formularios:

Te ahorrarás desplazamientos y recibirás el certificado de forma cómoda.


¿En qué casos sigue siendo útil el antiguo Libro de Familia?

Si tienes un Libro de Familia físico, todavía puedes utilizarlo para ciertos trámites en los que se acepte como documento complementario. Algunos ejemplos son:

  • Inscripción en colegios y guarderías
  • Trámites con la Seguridad Social
  • Beneficios familiares
  • Procesos de adopción Sin embargo, para la mayoría de los trámites oficiales, se requerirá un certificado emitido por el Registro Civil.


¿Dónde y cómo se inscriben los nacimientos y matrimonios en 2025?

Ahora, las inscripciones se realizan directamente en el Registro Civil de manera electrónica. Si has tenido un hijo recientemente o te has casado, la inscripción se hará en el hospital o a través del Registro Civil correspondiente. A partir de ese momento, la información estará disponible en el sistema electrónico.


¿Quieres más información sobre estos procesos?

Consulta nuestros artículos relacionados:


Conclusión

En 2025, el Libro de Familia ha sido reemplazado por el Registro Electrónico Individual, lo que hace que los certificados de nacimiento y matrimonio sean esenciales para cualquier trámite. Si necesitas obtener uno, en Sede Certificados nos ocupamos de todo el proceso por ti de manera rápida y segura.

🎥 Mira cómo solicitar tu certificado fácilmente en estos vídeos:

Si tienes dudas, visita nuestra web oficial: Sede Certificados o consulta la web del Ministerio de Justicia para información oficial.

¡No esperes más y tramita tu certificado de forma sencilla y segura con nosotros! 🚀