
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener un certificado de nacimiento desde España?
Obtener un certificado de nacimiento en España puede ser un proceso sencillo o demorado, dependiendo del tipo de solicitud, el Registro Civil correspondiente y la forma en que se haga la petición. En este artículo, te explicamos en detalle los tiempos de espera y qué puedes hacer para acelerar el trámite.
¿Qué es un certificado de nacimiento?
Un certificado de nacimiento es un documento oficial emitido por el Registro Civil que acredita el nacimiento de una persona. Incluye información como el nombre completo, la fecha y lugar de nacimiento, y los datos de los padres. Este certificado es fundamental para realizar numerosos trámites legales, como la obtención del DNI, pasaporte o para gestionar la nacionalidad.
Solicitar el certificado de nacimiento puede ser un proceso sencillo si conoces los pasos y plazos. A continuación, te explicamos cuánto tiempo puede tardar dependiendo del método de solicitud y otros factores clave.

Factores que influyen en el tiempo de entrega
El tiempo que tarda en expedirse un certificado de nacimiento varía según varios factores:
- Modo de solicitud: presencial, por correo o en línea.
- Ubicación del Registro Civil: en ciudades grandes puede haber más retrasos.
- Tipo de certificado solicitado: literal, extracto o plurilingüe.
- Carga de trabajo del Registro Civil correspondiente.
A continuación, analizamos los tiempos de entrega según cada tipo de solicitud.
Tiempo estimado según el tipo de solicitud
1. Solicitud presencial
Si realizas la solicitud directamente en el Registro Civil donde está inscrito el nacimiento, el certificado puede entregarse en el mismo día o en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de la carga de trabajo.
- Tiempo estimado: entre 1 y 3 días hábiles.
- Consejo: acudir temprano y verificar los requisitos antes de ir.
2. Solicitud por correo postal
Si optas por solicitar el certificado de nacimiento a través de una carta dirigida al Registro Civil correspondiente, el tiempo de espera será considerablemente mayor.
- Tiempo estimado: entre 2 y 4 semanas.
- Consejo: incluir todos los datos necesarios y un sobre franqueado para agilizar la respuesta.
3. Solicitud online
A través de la página del Ministerio de Justicia de España (enlace aquí), se puede solicitar el certificado de nacimiento sin necesidad de desplazarse.
- Tiempo estimado: puede ser en el mismo día o unos 15 días hábiles.
- Consejo: verificar si el Registro Civil donde está inscrito el nacimiento tiene digitalizados los documentos, ya que esto puede reducir los tiempos de espera.
4. Solicitud a través de gestores especializados
Existen empresas que agilizan este tipo de trámites, como Sede Certificados, que se encargan de gestionar la solicitud y entrega del certificado.
- Tiempo estimado: de 24 a 72 horas en muchos casos.
- Consejo: esta opción es ideal si necesitas el documento con urgencia.
Factores que pueden retrasar la entrega
Algunos elementos pueden hacer que el proceso tarde más de lo previsto:
- Si el Registro Civil no tiene digitalizados los documentos antiguos.
- Errores en los datos aportados en la solicitud.
- Altos volúmenes de solicitudes en determinadas épocas del año.
- Festivos o periodos vacacionales.
Para evitar demoras, asegúrate de que todos los datos sean correctos y elige el método de solicitud más rápido según tu situación.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en llegar un certificado de nacimiento desde el extranjero?
Si necesitas obtener un certificado de nacimiento desde fuera de España, el plazo de entrega puede extenderse hasta 6 semanas, dependiendo del país de destino y el método de envío.
¿Puedo solicitar un certificado de nacimiento urgente?
Algunos Registros Civiles permiten solicitar certificados de forma urgente, pero esto depende de cada oficina. Otra opción es contratar un servicio de gestión rápida, como el que ofrecemos en Sede Certificados.
¿Se puede solicitar el certificado de nacimiento de otra persona?
Sí, siempre que tengas un interés legítimo o seas familiar directo.
Enlaces de interés
Si necesitas un certificado de nacimiento para otros trámites, te recomendamos consultar nuestra guía: Cómo pedir el certificado de nacimiento.