
Cómo solicitar un certificado de nacimiento para la obtención del pasaporte
Si necesitas obtener un pasaporte en España, uno de los documentos esenciales que podría requerirse es el certificado de nacimiento literal. Este documento acredita el nacimiento de una persona y es imprescindible para tramitar el primer pasaporte en menores de edad o en algunos casos de renovación.
En esta guía te explicamos qué es el certificado de nacimiento literal, cómo solicitarlo y dónde presentarlo para la obtención del pasaporte.
¿Qué es el certificado de nacimiento literal y por qué es necesario para el pasaporte?
El certificado de nacimiento literal es una copia exacta de la inscripción de nacimiento en el Registro Civil. Contiene todos los datos registrados, incluyendo el nombre, la fecha y lugar de nacimiento, y la filiación de la persona.
Este documento es necesario para la obtención del pasaporte en los siguientes casos:
- Primera solicitud de pasaporte en menores de edad.
- Cuando no se dispone del DNI o se necesita acreditar datos del nacimiento.
- En algunos casos de renovación, especialmente si hay cambios en los datos personales.

¿Dónde y cómo solicitar el certificado de nacimiento?
1. A través de Sede Certificados (Método rápido y sin desplazamientos)
Si quieres obtener tu certificado de nacimiento de forma fácil y rápida, puedes solicitarlo a través de nuestro servicio en línea. Nos encargamos de todo el proceso por ti y recibes el documento sin necesidad de desplazarte al Registro Civil.
➡ Solicita aquí tu certificado de nacimiento literal en menos de 24 horas:
Formulario de solicitud de certificado de nacimiento
2. En el Registro Civil presencialmente
Puedes acudir al Registro Civil donde esté inscrito el nacimiento y solicitarlo en persona. Deberás presentar tu DNI y completar un formulario. Sin embargo, el tiempo de expedición puede variar dependiendo del Registro.

3. En la web del Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia también permite la solicitud en línea a través de su plataforma oficial. No obstante, el proceso puede tardar varios días o semanas según la carga de trabajo del Registro Civil correspondiente.
¿Cuánto tarda en llegar el certificado de nacimiento?
El tiempo de entrega depende del método de solicitud:
- Sede Certificados: En menos de 24 horas.
- Registro Civil presencial: Puede tardar entre 3 y 15 días.
- Ministerio de Justicia (vía telemática): Puede tardar hasta varias semanas.
¿Dónde presentar el certificado de nacimiento para obtener el pasaporte?
Una vez tengas tu certificado de nacimiento, deberás presentarlo en una oficina de expedición del pasaporte, junto con otros documentos necesarios:
- DNI original y en vigor (si lo tienes).
- Fotografía reciente (tamaño carnet y con fondo blanco).
- Justificante del pago de tasas.
- Libro de familia (para menores de edad que obtienen su primer pasaporte).
Para pedir cita para la expedición del pasaporte, accede a la web oficial: Solicitar cita para el pasaporte
Conclusión
Si necesitas obtener el pasaporte y te han solicitado el certificado de nacimiento literal, es importante que lo tramites con antelación para evitar demoras. La forma más rápida y cómoda de obtenerlo es a través de nuestro servicio online.
Solicita tu certificado ahora y recíbelo sin esperas: ➡ Formulario de solicitud de certificado de nacimiento

Artículos relacionados:
- Cómo pedir el certificado de nacimiento: Guía completa
- ¿Qué es un certificado de nacimiento y para qué lo necesitas?
- Certificado literal de nacimiento para obtener el pasaporte
Si tienes dudas, contacta con nosotros y te ayudaremos a gestionar tu certificado rápidamente.