Volver a ayudas
Matriculación escuela infantil
Ayuda
5 min de lectura

Cómo Solicitar el Padrón Colectivo para Matriculación Escolar en España


La matriculación escolar en España puede requerir la presentación de diversos documentos que acrediten la residencia del alumno. Uno de los documentos clave es el padrón colectivo, que certifica el domicilio donde residen el menor y su familia. En esta guía, explicamos qué es el padrón colectivo, cómo solicitarlo y en qué casos es obligatorio para la inscripción escolar.


¿Qué es el Padrón Colectivo?

El padrón colectivo es un documento expedido por el ayuntamiento que indica todas las personas que están empadronadas en un mismo domicilio. Es un certificado que acredita la residencia habitual de una o varias personas y suele ser requerido para distintos trámites, entre ellos la matriculación en centros educativos.


Ejemplo de Padrón familiar.png



¿Por qué es necesario para la matriculación escolar?

Los centros educativos solicitan el padrón colectivo para:

  • Comprobar que el domicilio familiar se encuentra en la zona de influencia del colegio.
  • Asignar puntos en el proceso de admisión, ya que la cercanía al centro es un criterio valorado.
  • Verificar la convivencia del menor con sus progenitores o tutores legales.


¿Dónde se solicita el Padrón Colectivo?

Puedes solicitar el padrón colectivo en el ayuntamiento correspondiente al domicilio del menor. Existen varias formas de realizar la solicitud:

  • Presencialmente: Acudiendo a la oficina de atención ciudadana del ayuntamiento.
  • Online: A través de la sede electrónica del ayuntamiento, si dispone de este servicio.
  • Por correo postal: En algunos ayuntamientos es posible enviar la solicitud por correo ordinario.


Requisitos y Documentación Necesaria

Los documentos que suelen solicitarse para expedir el padrón colectivo son:

  • DNI, NIE o pasaporte de todos los mayores de edad empadronados en la vivienda.
  • Libro de Familia o certificado de nacimiento del menor.
  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad (en caso de que el ayuntamiento lo requiera para verificar la residencia).
  • Autorización firmada de todos los adultos empadronados si la solicitud la hace una sola persona.


Plazos y Costes

  • Tiempo de expedición: El plazo puede variar según el ayuntamiento, pero en general se entrega en el mismo día si se solicita presencialmente y en unos días hábiles si es online o por correo.
  • Coste: En la mayoría de los municipios es un trámite gratuito.


Consejos para una Tramitación Rápida

  • Consulta previamente en la web de tu ayuntamiento los requisitos específicos.
  • Si lo solicitas online, asegúrate de contar con certificado digital o Cl@ve PIN.
  • Pide cita previa si el ayuntamiento lo requiere para la atención presencial.


Preguntas Frecuentes

¿El padrón colectivo caduca?

Sí, aunque la vigencia varía según el ayuntamiento. Generalmente, tiene una validez de tres meses.

¿Puedo solicitarlo si no soy el titular de la vivienda?

Sí, pero necesitas una autorización firmada por el titular y una copia de su DNI.

¿Es lo mismo el padrón colectivo que un certificado de empadronamiento?

No. El padrón colectivo incluye a todas las personas empadronadas en la vivienda, mientras que el certificado de empadronamiento puede ser individual o familiar.


Solicitar certificado de nacimiento online-1.png


Solicitar el padrón colectivo para la matriculación escolar es un proceso sencillo si se siguen los pasos adecuados. Si necesitas más información sobre documentos oficiales, en Sede Certificados te ayudamos a gestionar certificados de nacimiento y matrimonio de manera rápida y segura.

Solicita tu certificado de nacimiento aquí: Formulario de solicitud

Solicita tu certificado de matrimonio aquí: Formulario de solicitud