
Cómo Apostillar un Certificado de Nacimiento en España
Si necesitas utilizar tu certificado de nacimiento en un país extranjero, es posible que debas apostillarlo para que tenga validez legal fuera de España. La apostilla de La Haya es un sello que certifica la autenticidad del documento y facilita su reconocimiento en los países que forman parte del Convenio de La Haya.
En esta guía te explicamos qué es la apostilla de La Haya, en qué casos la necesitas y cómo solicitar la apostilla para tu certificado de nacimiento de forma rápida y sencilla.

¿Qué es la Apostilla de La Haya?
La Apostilla de La Haya es una certificación que se coloca sobre un documento público para verificar su autenticidad y permitir su uso en el extranjero sin necesidad de otros procedimientos de legalización adicionales.
¿Cuándo se necesita la apostilla del certificado de nacimiento?
Necesitarás apostillar tu certificado de nacimiento si vas a realizar trámites en el extranjero, como:
- Solicitar la doble nacionalidad.
- Casarte en otro país.
- Estudiar o trabajar fuera de España.
- Realizar trámites de residencia o ciudadanía.
Si el país donde lo presentarás no es parte del Convenio de La Haya, deberás realizar un proceso de legalización diferente.
¿Cómo solicitar la Apostilla de La Haya para un Certificado de Nacimiento?
1. Obtener el Certificado de Nacimiento Original
Para apostillar un certificado de nacimiento, primero debes obtener una copia oficial. Puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Presencialmente en el Registro Civil donde esté inscrito el nacimiento.
- A través de la web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es).
- Con nuestro servicio online, evitando desplazamientos y largas esperas:
Solicitar Certificado de Nacimiento
2. Comprobar que el Certificado es apto para Apostilla
El certificado debe estar firmado digitalmente o con firma manuscrita original para que pueda ser apostillado.
3. Solicitar la Apostilla de La Haya
Puedes apostillar el certificado de nacimiento en España de tres formas:
a) Apostilla presencial
Puedes acudir a una de las siguientes oficinas:
- Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia.
- Colegio de Notarios de tu comunidad autónoma.
- Tribunal Superior de Justicia de tu comunidad.
b) Apostilla online (para documentos con firma digital)
Si el certificado cuenta con firma electrónica válida, puedes solicitar la apostilla de forma telemática en la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
c) Apostilla a través de un servicio de gestión
Si prefieres evitar desplazamientos, puedes solicitar la apostilla de tu certificado de nacimiento directamente con nosotros marcando la opción correspondiente en nuestro formulario online.
Solicitar Certificado de Nacimiento con Apostilla
¿Cuánto tarda en tramitarse la apostilla?
El tiempo de tramitación de la apostilla depende de la vía elegida:
- Presencialmente: Puede ser inmediato o tardar algunos días.
- Online: Suele resolverse en pocos días si el certificado cuenta con firma digital válida.
- Con nosotros: En Sede Certificados ofrecemos una gestión rápida y segura, en menos de 24 horas.

Conclusión
Si necesitas utilizar tu certificado de nacimiento en el extranjero, es probable que debas apostillarlo. Puedes hacerlo presencialmente, online o a través de un servicio de gestión. En Sede Certificados te facilitamos la solicitud del certificado con apostilla de La Haya para que puedas recibirlo rápidamente sin complicaciones.
Solicita ahora tu certificado de nacimiento con apostilla:
Solicitar Apostilla de Certificado de Nacimiento
Artículos relacionados:
- ¿Cuánto tarda en llegar un certificado de nacimiento?
- Certificado de Nacimiento para la Doble Nacionalidad
- ¿Qué es un Certificado de Nacimiento y para qué se necesita?
Si tienes dudas, consulta con nuestro equipo para recibir asesoramiento experto.