Volver a ayudas
Apostillar certificado de nacimiento
Ayuda
10 min de lectura

Cómo Apostillar un Acta de Nacimiento en España en 2025

Si necesitas utilizar un acta de nacimiento española en el extranjero —por ejemplo, para trámites de residencia, matrimonio, nacionalidad o estudios— es muy probable que te soliciten que esté apostillada. En este artículo te explicamos cómo apostillar un acta de nacimiento en España paso a paso, tanto si ya tienes el certificado como si aún necesitas solicitarlo.

También te mostraremos qué requisitos necesitas cumplir, dónde se hace este trámite y cómo evitar errores comunes.


¿Qué significa apostillar un acta de nacimiento?

Apostillar un documento es certificar su autenticidad para que tenga validez legal en otro país. La apostilla de La Haya es un sello oficial que se coloca sobre el acta, y con ella, no será necesario legalizarla por vía diplomática.

Este trámite solo es válido entre países firmantes del Convenio de La Haya de 1961.


Ejemplo de apostilla de la haya.png


¿Cuándo necesitas apostillar el acta de nacimiento?

Necesitarás apostillar el certificado de nacimiento si vas a presentarlo en un país extranjero que:

  • Forma parte del Convenio de La Haya.
  • Te solicita acreditar tu nacimiento en España.
  • Requiere validar documentos oficiales emitidos en otro país.

Algunos ejemplos:

  • Solicitudes de nacionalidad en América Latina (Argentina, México, Colombia, etc.)
  • Matrimonio civil en el extranjero.
  • Procesos de adopción internacional.
  • Trámites universitarios o laborales fuera de España.


partida de nacimiento.png


Paso 1: Solicita el certificado literal de nacimiento

Solo se puede apostillar el certificado literal de nacimiento, no el extracto ni la versión plurilingüe.

¿Dónde se solicita?

Puedes hacerlo por tres vías:

Con certificado digital en el Ministerio de Justicia

Desde la sede electrónica:
🔗 https://sede.mjusticia.gob.es
Puede ser inmediato o entre 5 y 15 días hábiles si no se encuentran los datos.

Por correo postal

Dirigido al Registro Civil donde fue inscrito el nacimiento.

A través de gestores especializados

Si prefieres evitar errores o hacerlo desde el extranjero, puedes solicitarlo directamente desde aquí:
👉 Pedir certificado de nacimiento


Paso 2: Apostillar el acta de nacimiento

Una vez que tengas el certificado literal en papel, puedes proceder a apostillarlo.

¿Dónde se apostilla?

El organismo encargado es el Colegio de Notarios o la Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia, dependiendo de dónde se haya emitido el documento:

  • Certificados emitidos por Registros Civiles:
    Apostilla en las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia o en la Oficina Central de Atención al Ciudadano en Madrid.
  • Certificados emitidos por registros electrónicos:
    Si se descargan con código seguro de verificación (CSV), algunos pueden apostillarse electrónicamente.

¿Qué necesitas para apostillar?

  • El certificado literal original.
  • Tu documento de identidad.
  • Rellenar el formulario de solicitud si lo haces presencialmente.


solicitar certificado desde el extranjero-1.png


¿Se puede apostillar desde el extranjero?

Sí. Si estás fuera de España, puedes:

  • Enviar el acta de nacimiento a España y autorizar a alguien para apostillarla por ti.
  • Contratar un gestor especializado que realice la gestión completa.

👉 Si necesitas que lo gestionemos por ti, puedes hacerlo desde aquí:
🔗 Solicitar apostilla del certificado de nacimiento


¿Cuánto tarda en apostillarse un acta de nacimiento?

El plazo puede variar:

  • Presencialmente: Entre 1 y 10 días hábiles.
  • Por correo: Entre 10 y 20 días hábiles, dependiendo del volumen de trabajo y del registro.
  • Desde el extranjero: De 3 a 6 semanas, si necesitas que el certificado llegue y se devuelva por mensajería.


¿Se puede apostillar un acta de nacimiento antiguo?

Sí, pero debe encontrarse en el Registro Civil correspondiente. Si el acta es de muchos años atrás, puede que esté archivada o no digitalizada, lo que puede aumentar los plazos.

Te recomendamos que antes de iniciar el trámite, confirmes que el registro conserva esa partida o certificado.


Video: Cómo solicitar el certificado de nacimiento (con apostilla incluida)

🎥 En este video te mostramos paso a paso cómo pedir el acta de nacimiento que luego podrás apostillar para utilizar en el extranjero:

📺 Ver en YouTube: Cómo solicitar el certificado de nacimiento


🔗 Enlaces de interés

solicitar certificado de nacimiento online.png



¿Quieres que nos encarguemos por ti?

En Sede Certificados te ayudamos a:

  • Solicitar el certificado literal de nacimiento.
  • Apostillarlo oficialmente en España.
  • Enviártelo a cualquier parte del mundo.

Todo de forma segura, rápida y legal.
👉 Solicitar apostilla de acta de nacimiento