Volver a ayudas
Certificado de matrimonio para nacionalidad
Ayuda
10 min de lectura

Certificado de Matrimonio para la Nacionalidad Española: Todo lo que Necesitas Saber

Uno de los documentos más importantes para solicitar la nacionalidad española por matrimonio es el certificado de matrimonio. Este documento acredita legalmente la unión con tu pareja y es un requisito esencial para quienes buscan obtener la nacionalidad por esta vía.

En este artículo te explicaremos qué es el certificado de matrimonio, cómo y dónde solicitarlo, y cómo Sede Certificados puede ayudarte a obtenerlo de manera rápida y sencilla.


¿Qué es el Certificado de Matrimonio?

El certificado de matrimonio es un documento oficial emitido por el Registro Civil, que acredita la celebración del matrimonio entre dos personas. Este certificado contiene información como:

  • Nombre completo de los contrayentes.
  • Fecha y lugar de la celebración del matrimonio.
  • Tipo de régimen matrimonial (en su caso).
  • Anotaciones marginales relacionadas con el matrimonio.


Ejemplo de Certificado de matrimonio.png


¿Por Qué es Necesario el Certificado de Matrimonio para Solicitar la Nacionalidad Española?

La nacionalidad española por matrimonio es un derecho al que pueden acceder los cónyuges de ciudadanos españoles. Para acreditar esta relación, es obligatorio presentar el certificado de matrimonio.

Sin este documento, no es posible demostrar el vínculo matrimonial ante las autoridades españolas, que es uno de los requisitos esenciales para tramitar la nacionalidad.

Otros requisitos adicionales pueden incluir:

  • Demostrar que llevas al menos un año de matrimonio con una persona española.
  • Acreditar la convivencia mediante un certificado de empadronamiento.


Tipos de Certificado de Matrimonio Válidos para la Nacionalidad Española

Es importante saber que no todos los tipos de certificados de matrimonio son válidos para este trámite. El documento requerido es el certificado literal de matrimonio, que incluye todos los datos inscritos en el Registro Civil sobre la unión.

Este certificado debe ser:

  1. Emitido por el Registro Civil español.
    • Si el matrimonio fue celebrado en el extranjero, deberá haber sido inscrito previamente en el Registro Civil Consular o en el Registro Civil Central de España.
  2. Actualizado y en formato original.
    • Solo se aceptan certificados recientes, con una validez máxima de tres meses desde su emisión.
Certificado de matrimonio para nacionalidad-1.png



¿Cómo Solicitar el Certificado de Matrimonio?

1. Solicitud Presencial en el Registro Civil

Puedes acudir al Registro Civil donde se inscribió tu matrimonio y solicitar el certificado literal. Deberás presentar tu DNI o documento identificativo, y en algunos casos, proporcionar datos como el tomo y folio de la inscripción.

2. Solicitud Online en el Ministerio de Justicia

Si tienes un certificado digital o acceso a Cl@ve, puedes realizar la solicitud de forma telemática en la web del Ministerio de Justicia.

👉 Accede aquí para más información: Ministerio de Justicia - Certificado de Matrimonio

3. Solicítalo a través de Sede Certificados

Si prefieres evitar los trámites presenciales o el proceso telemático, en Sede Certificados nos encargamos de todo por ti. Gestionamos la solicitud de tu certificado literal de matrimonio de manera rápida, segura y sin complicaciones.

👉 Solicita tu certificado de matrimonio aquí


¿Cuánto Tarda en Llegar el Certificado de Matrimonio?

El tiempo de entrega puede variar dependiendo del método de solicitud:

  • Presencial: Puede emitirse al momento o tardar algunos días.
  • Online: De 2 a 15 días hábiles según el Registro Civil correspondiente.
  • Con Sede Certificados: Nos aseguramos de reducir los tiempos de gestión para que tengas tu certificado lo antes posible.


Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Matrimonio para Nacionalidad

1. ¿Es obligatorio que el certificado sea literal?

  • Sí, el certificado debe ser literal, ya que contiene toda la información detallada del matrimonio necesaria para este tipo de trámite.

2. ¿Qué hago si mi matrimonio fue en el extranjero?

  • Debes inscribir tu matrimonio en el Registro Civil Consular o el Registro Civil Central en España. Solo una vez inscrito podrás obtener el certificado válido.

3. ¿Es válido un certificado de matrimonio antiguo?

  • No, debe ser un certificado actualizado con una validez máxima de tres meses.


Tutorial: Cómo Solicitar el Certificado de Matrimonio con Nosotros

Para hacerte la vida más fácil, hemos preparado un video tutorial en YouTube donde explicamos cómo solicitar el certificado de matrimonio a través de nuestro formulario online.

👉 Haz clic en este enlace para ver el tutorial completo: YouTube - Tutorial Certificado de Matrimonio


Enlaces Relacionados


Confía en Sede Certificados para Obtener Tu Certificado de Matrimonio

En Sede Certificados, nos encargamos de gestionar tu certificado literal de matrimonio de forma rápida, confiable y sin complicaciones. Con nuestra experiencia y profesionalidad, podrás centrarte en tu solicitud de nacionalidad sin preocuparte por los trámites burocráticos.

Gestión 100% online.
Entrega rápida y segura.
Atención personalizada.

👉 Solicita tu certificado de matrimonio aquí

¡Deja todo en nuestras manos y consigue tu certificado sin estrés! 😊