
Certificado de Matrimonio para Asignación Familiar
El certificado de matrimonio es un documento imprescindible para solicitar la asignación familiar, una ayuda económica destinada a las familias que cumplen ciertos requisitos. Si necesitas este documento para gestionar tu prestación, en este artículo te explicamos qué es, cómo solicitarlo y dónde obtenerlo rápidamente.
¿Qué es la asignación familiar?
La asignación familiar es una ayuda que proporciona el Estado o ciertas entidades a los trabajadores, pensionistas o beneficiarios de la Seguridad Social que tienen familiares a su cargo. Esta prestación busca apoyar económicamente a los hogares con cargas familiares.
Algunas de las asignaciones familiares disponibles en España incluyen:
- Prestaciones por hijo a cargo.
- Asignaciones por nacimiento o adopción.
- Complementos familiares en pensiones.
- Prestaciones para viudedad y orfandad.
En muchos casos, para acceder a estas ayudas, es necesario presentar un certificado de matrimonio, que acredita el vínculo legal entre los cónyuges y la posible dependencia económica entre ellos.

¿Cómo solicitar el certificado de matrimonio para la asignación familiar?
El certificado de matrimonio se solicita en el Registro Civil donde se realizó la inscripción del matrimonio. Existen varias formas de obtenerlo:
1. Solicitud presencial en el Registro Civil
- Debes acudir al Registro Civil donde esté inscrito tu matrimonio.
- Presenta tu DNI y los datos del matrimonio (fecha y lugar).
- Puede tardar entre unos días y varias semanas, según la carga de trabajo del registro.
2. Solicitud online a través del Ministerio de Justicia
- Puedes hacerlo a través de su página web: Ministerio de Justicia
- Completa los datos y selecciona el tipo de certificado requerido.
- El proceso puede tardar entre 10 y 15 días hábiles.
3. Solicitud rápida con Sede Certificados
Si necesitas tu certificado sin complicaciones y con la mayor rapidez posible, en Sede Certificados gestionamos todo por ti de forma segura y eficiente.
👉 Solicitar certificado de matrimonio
¿Cuál es el certificado de matrimonio adecuado para la asignación familiar?
Para solicitar la asignación familiar, generalmente se requiere un certificado de matrimonio literal, que incluye todos los datos del matrimonio inscritos en el Registro Civil.
Este certificado puede pedirse en formato:
- Ordinario, para trámites generales.
- Electrónico con CSV, si la administración permite su uso.
- Apostillado o legalizado, si el documento es para uso en el extranjero.

¿Cuánto tarda en llegar el certificado de matrimonio?
- Presencialmente en el Registro Civil: Puede ser inmediato o tardar entre15 y 20 días hábiles.
- Online a través del Ministerio de Justicia: Puede ser inmediato o tardar entre15 y 20 días hábiles.
- Con Sede Certificados: Tramitamos tu solicitud de forma rápida y segura.
Video tutorial:
Cómo solicitar un certificado de matrimonio
Artículos relacionados
- ¿Qué es el certificado de matrimonio?
- ¿Dónde se pide el certificado de matrimonio?
- ¿Qué es el certificado literal de matrimonio?
Si necesitas obtener tu certificado de matrimonio para solicitar la asignación familiar, en Sede Certificados te ayudamos a gestionarlo de manera fácil, segura y sin demoras.